
La Asociación Americana de Geógrafos (AAG) y ESRI nos ofrecen un recurso excelente para enseñar el concepto de Geografía. Se trata de la web geography.com. En ella se definen las grandes propuestas conceptuales y metodológicas que nos aporta la geografía y que la hacen ser una materia imprescindible para conocer el mundo que habitamos ya que plantea e intenta dar respuesta, con un enfoque propio, a esas preguntas esenciales: ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Y si…?, y siempre usando una tecnología avanzada con base cartográfica (SIG), que es precisamente lo que Esri aporta.

A partir de la aplicación storymaps de Esri se van definiendo esos grandes temas de estudio de la Geografía, presentando diversos casos que sirven de ejemplo, referencias que nos pueden servir de inspiración. Esos grandes temas son:
- La Geografía como ciencia de los lugares (situación, emplazamiento, ubicación, características físicas y humanas, características, uso, historia, …)

- La Geografía como ciencia que estudia las gentes, sus características y el porqué de su distribución en el espacio, su influencia sobre el territorio y el paisaje. Es la geografía Humana.

- La geografía es exploración, desde sus inicios hasta la actualidad, descubriendo territorios y usando nuevas tecnologías para dar otra visión de la ocupación del territorio por el hombre.

- La geografía es cartografía: desde la antigüedad, los mapas nos han proporcionado los medios para captar el conocimiento geográfico y compartir información con otros de una manera simple y fácilmente comprensible. Los recientes avances en tecnología de la información geográfica han cambiado la manera en que nos acercamos a los mapas y esto, es fundamental que lo tengamos en cuenta de cara a la enseñanza de la Geografía.

- La geografía es narrativa, contar historias a través de la narración geográfica, que debe atraer al público, utilizando mapas para conectar historias con ubicaciones reales en la tierra. Las herramientas geográficas modernas le permiten ir más allá de la idea tradicional de un mapa, combinando texto narrativo, imágenes, videos y otro contenido para contar su historia de manera efectiva. Una aportación magnífica.

- La Geografía es aprendizaje, necesario para que nuestros alumnos/as conozcan los problemas más desafiantes de la actualidad, incluidos la población, el clima, la salud y los recursos naturales. Herramientas como los SIG permiten a los estudiantes ver, comprender, cuestionar, interpretar y visualizar datos de muchas formas que brindan información en forma de mapas, globos terráqueos, informes y gráficos.

- Finalmente, la Geografía es una ciencia, que investiga los grandes problemas del territorial y de las personas, que ofrece soluciones, que tiene un método propias y una profesión asociada a ella.
En definitiva, un excelente recurso para introducir la Geografía en sus múltiples facetas a nuestro alumnado. Pero, además, con los casos y recursos que nos ofrecen, todo un mundo de posibilidades para trabajar esta materia, crucial en la formación de estudiante.