La UNESCO pone a nuestra disposición la nueva edición del Mapa del Patrimonio Mundial. Podemos acceder a él mediante dos opciones:
- La descarga gratuita de su versión en PDF en alta resolución y en tres idiomas (español, francés e inglés).
- Mediante un mapa interactivo.
Mediante este mapa podemos acceder a los más de 1.000 sitios declarados “Patrimonio de la Humanidad”: 802 sitios de carácter cultural, 197 naturales, 32 mixtos repartidos en 163 países. Del total, resulta interesante destacar los 48 que se encuentran en peligro de desaparecer.
De cada sitio podemos obtener una gran cantidad de información, fotografías, vídeos, mapas, documentos de interés, a partir de los cuales podemos seguir su origen, evolución y rasgos más significativos.
Una excelente fuente de información para trabajar el patrimonio en nuestras aulas.
Añado una pequeña selección de imágenes que podemos obtener en esta página.
Se pueden ver los vídeos en este canal de youtube (en inglés). Son cortos (sobre 2-3 minutos) y didácticos por lo que podemos trabajar fácilmente con ellos. Un ejemplo: